| 
                                 
                                  | Nació 
                                    y murió en Guadalajara, Jal. (1818-1901). |  
 Jesús 
                                López Portillo. Licenciado en derecho por 
                                la Universidad de Guadalajara (1840). Fue vicepresidente 
                                de la Junta Departamental (1846), secretario de 
                                gobierno (1847), senador de la República 
                                (1849), diputado federal y presidente del Congreso 
                                (1850), gobernador constitucional de Jalisco (primero 
                                de mayo al 28 de julio de 1852), diputado al Congreso 
                                Constituyente local (1856-57), gobernador interino 
                                (24 de noviembre al 5 de diciembre de 1862) y 
                                prefecto político del Departamento de Jalisco 
                                (8 de mayo al 4 de octubre de 1865). Al triunfo 
                                de la República (1867), estuvo confinado 
                                en Guadalajara por colaborar con la intervención 
                                francesa y el imperio de Maximiliano de Habsburgo. 
                                Profesor de la Escuela de Jurisprudencia de la 
                                Sociedad Católica (1870) y de la Escuela 
                                de Leyes de Guadalajara, de la que fue director 
                                (1881). Es autor de El enjuiciamiento conforme 
                                al Código de Procedimientos Civiles (1883) 
                                y Nociones sobre la teoría del enjuiciamiento 
                                penal (1887).Musacchio, Humberto. Gran Diccionario Enciclopédico 
                                de México Visual. Tomo II, p. 1070. México, 
                                1989.
 
 |